jueves, 19 de junio de 2014
martes, 8 de abril de 2014
70 películas sobre la situación de la mujer en el mundo
Visibilizar las vidas de las mujeres en el cine, y en los medios de comunicación en general, es esencial para contravenir el discurso patriarcal dominante y romper con el predominio del protagonismo masculino en nuestras pantallas[1]. Si a esto añadimos el aumento de la representación de mujeres que no se correspondan con los estereotipos tradicionales que perpetúan la desigualdad y la discriminación y la creación de nuevos modelos de socialización de género, estaremos avanzando hacia una nueva cinematografía alejada de la típica mirada androcéntrica que no infrarrepresente ni oculte ni desvalorice a las mujeres.
Por eso, para seguir conmemorando el trabajo hecho, para seguir denunciando que aún nos enfrentamos a múltiples desigualdades y violencias, y para visibilizar el papel de las mujeres que protagonizan sus propias vidas de forma independiente y que luchan por un mundo mejor, quiero recomendar algunas películas y documentales para una velada de reflexión sobre la situación de las mujeres en el mundo o un cinefórum o una agradable tarde de sofá y manta…
- Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood
- Criadas y señoras, de Tate Taylor
- Las flores de la guerra, de Zhang Yimou
- Rebelle, de Kim Nguyen
- La voz dormida, de Benito Zambrano
- De tu ventana a la mía, de Paula Ortiz
- Las 13 rosas, de Emilio Martínez-Lázaro
- Sylvia, de Christine Jeffs
- Katmandú, un espejo en el cielo, de Icíar Bollaín
- El patio de mi cárcel, de Belén Macías
- Reza para que el diablo regrese al infierno, de Gini Reticker
- El color púrpura, de Steven Spielberg
- Te doy mis ojos, de Icíar Bollaín
- ¿Y ahora adónde vamos?, de Nadine Labaki
- Brave, de Mark Andrews, Brenda Chapman y Steve Purcell
- Mujercitas, de Gillian Armstrong
- Las horas, de Stephen Daldry
- Visión. La historia de Hildegard Von Bingen, de Margarethe von Trotta
- Hanna Arendt, de Margarethe von Trotta
- Ni Dios, ni patrón, ni marido, de Laura Mañá
- Pago justo, de Nigel Cole
- Agua, de Dīpa Mehta
- Las mujeres de verdad tienen curvas, de Patricia Cardoso
- Arráncame la vida, de Roberto Sneider
- El Cairo 678, de Mohamed Diab
- Yermas, de Teresa Mora
- Women without men, de Shirin Neshat
- 4 meses, 3 semanas, 2 días, de Cristian Mungiu
- En tierra de hombres, de Niki Caro
- Mi vida sin mí, de Isabel Coixet
- Grbavica (El secreto de Esma), de Jasmila Zbanic
- Ágora, de Alejandro Amenábar
- Flor del desierto, de Sherry Hormann
- María, llena eres de gracia, de Joshua Marston
- Persépolis, de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud
- Las maestras de la república, de Pilar Pérez Solano
- Pan y rosas, de Ken Loach
- Desde que no estás, de Rossella M. Bergamaschi
- La bicicleta verde, de Haifaa Al-Mansour
- Buda explotó por vergüenza, de Hana Makhmalbaf
- Manzanas, pollos y quimeras, de Inés París
- Quiero ser como Beckham, de Gurinder Chadha
- Madame Brouette, de Moussa Sene Absa
- Las hermanas de la Magdalena, de Peter Mullan
- Backyard: El traspatio, de Carlos Carrera
- Monster, de Patty Jenkins
- La madre, de Vsévolod Pudovkin
- La sonrisa de Mona Lisa, de Mike Newell
- Clara Campoamor, la mujer olvidada, de Laura Mañá
- Planes para mañana, de Juana Macías
- Piedras, de Ramón Salazar
- Erin Brockovich, de Steven Soderbergh
- Gorilas en la niebla, de Michael Apted
- Verónica Guerin, de Joel Schumacher
- Frida, naturaleza viva, de Paul Leduc
- La flor del mal, de Peter Kosminsky
- Los soldados de Sari, de Julie Bridgham
- Moolaadé, de Ousmane Sembene
- A las cinco de la tarde, de Samira Makhmalbaf
- Coco avant Chanel, de Anne Fontaine
- La guerra contra las mujeres, de Hernán Zin
- Evelyn, de Isabel de Ocampo
- Lola, de Brillante Mendoza
- Mujeres en pie de guerra, de Susana Koska
- Wendy and Lucy, de Kelly Reichardt
- Mi brillante carrera, de Gillian Armstrong
- Mujeres de El Cairo, de Yousry Nasrallah
- Rosa Luxemburgo, de Margarethe von Trotta
- ¡Cuidado, resbala!, de María Camacho Gómez, Montserrat Clos Fabuel, Mercedes Cordero Suárez, Vanessa Gómez Martínez, Leonor Jiménez Moreno y Carolina Suarez Rasmussen
- Danzón, de María Novaro
[1] Aproximadamente el 90% de las películas están protagonizadas por varones.
VIA / UnitedExplanations
By Sonia Herrera
Barcelona, España. Licenciada en Comunicación Audiovisual y especialista en comunicación educativa, cine, periodismo y conflictos armados e igualdad de género. Doctoranda de la UAB en la línea de Estudios audiovisuales desde la perspectiva de género. Apasionada de la literatura, el cine, las redes sociales, la gastronomía, las artesanías, las manualidades, los sombreros, el flamenco y la música de Lila Downs. Email: sonia.herrera.s@gmail.com
jueves, 3 de abril de 2014
Subasta de arte solidaria organizada por África Directo que beneficiará a niños discapacitados de Tanzania.
La Opinión
Santa Cruz
El Casino acoge mañana una subasta solidaria para niños discapacitados de Tanzania
La delegada en la Isla de África Directo ha conseguido que 33 artistas donen sus obras
Verónica Galán 13.03.2014 | 02:00
El Real Casino de Santa Cruz de Tenerife acoge mañana viernes a las 19:30 horas una subasta de arte solidaria organizada por África Directo que beneficiará a niños discapacitados de Tanzania.
Beatriz Ruiz Rodríguez es la delegada en Santa Cruz de Tenerife de la ONG y promotora de la iniciativa que ayudará a los más pequeños con discapacidades físicas o psíquicas de la región de Same, en el país africano.
Para ello, Ruiz comenzó en noviembre a prepararlo todo. Lo primero y esencial era conseguir los objetos a subastar y pensó en obras de arte, "los artistas siempre me han parecido personas muy solidarias", y se puso manos a la obra para contactar con los que conocía que, a su vez, le remitieron a otros.
Así, las obras, entre las que se encuentras óleos, grabados, esculturas y acuarelas, de 33 creadores conforman esta exposición que lleva abierta en el Casino desde el pasado día 3 y hasta el viernes". La exposición aún puede ser visitada de 12:00 a 21:00 horas hasta el momento de la subasta.
Solamente un artista se echó para detrás pro considerar demasiado bajo el precio de salida. "Creo que pensaba más en su ego que en los niños", sostiene Ruiz.
El precio de salida de cada obra estará "muy por debajo de la mitad de su valor real ya que hemos tirado a la baja para que como mínimo se duplique durante la subasta", explica Ruiz.
El cuadro que partirá en la subasta con un mayor valor es el de Felipe Hodgson Ravina "y en realidad es un precio muy inferior al real pero el autor no nos ha puesto ninguna pega", asegura la entusiasta organizadora de esta iniciativa solidaria.
Es importante conseguir cuanto más dinero, mejor, ya que la recaudación irá íntegramente a Tanzania. "La idea es proporcionar a los niños los medios que necesiten como prótesis, sillas de ruedas, terapias e incluso operaciones", apunta la delegada de África Directo, que está presente en 22 países del continente.
Los artistas que componen esta exposición y venta solidaria son: Ana Seco Duran, Antonio Díaz Pérez, Aquilino Rodríguez Flores, Airam Lázaro Pérez Barrios, Candela Tavío, Carlo Forte, Carlos de la Torre, Cote Pomares, C. Sadeller, Domingo Vega, Felipe Hodgson Ravina, Fely Pérez Pérez, Fernando Massanet, Fran de Miguel, Francisco Olivas, Gloria Díaz, Juan Carlos Sánchez Lezcano, Juan Mazuelas, Leonardo, Loly Íñiguez, Manolo Sánchez, María del Carmen Iglesias Castilla, María Jesús Pérez Vilar, María Victoria Perera García, Mariano Carabias, Mateo Santamarta, May San Alberto, Pedro Raidel, Pilar Arias, Rafael González, Sebastián Rodríguez, Yaiza Galván Bello y Yamil Omar.
África Directo es una ONG humanitaria de ayuda al desarrollo, carente de vínculos políticos o religiosos, que estimula proyectos arraigados y autosostenibles por medio de responsables locales.
Santa Cruz
El Casino acoge mañana una subasta solidaria para niños discapacitados de Tanzania
La delegada en la Isla de África Directo ha conseguido que 33 artistas donen sus obras
Verónica Galán 13.03.2014 | 02:00
El Real Casino de Santa Cruz de Tenerife acoge mañana viernes a las 19:30 horas una subasta de arte solidaria organizada por África Directo que beneficiará a niños discapacitados de Tanzania.
Beatriz Ruiz Rodríguez es la delegada en Santa Cruz de Tenerife de la ONG y promotora de la iniciativa que ayudará a los más pequeños con discapacidades físicas o psíquicas de la región de Same, en el país africano.
Para ello, Ruiz comenzó en noviembre a prepararlo todo. Lo primero y esencial era conseguir los objetos a subastar y pensó en obras de arte, "los artistas siempre me han parecido personas muy solidarias", y se puso manos a la obra para contactar con los que conocía que, a su vez, le remitieron a otros.
Así, las obras, entre las que se encuentras óleos, grabados, esculturas y acuarelas, de 33 creadores conforman esta exposición que lleva abierta en el Casino desde el pasado día 3 y hasta el viernes". La exposición aún puede ser visitada de 12:00 a 21:00 horas hasta el momento de la subasta.
Solamente un artista se echó para detrás pro considerar demasiado bajo el precio de salida. "Creo que pensaba más en su ego que en los niños", sostiene Ruiz.
El precio de salida de cada obra estará "muy por debajo de la mitad de su valor real ya que hemos tirado a la baja para que como mínimo se duplique durante la subasta", explica Ruiz.
El cuadro que partirá en la subasta con un mayor valor es el de Felipe Hodgson Ravina "y en realidad es un precio muy inferior al real pero el autor no nos ha puesto ninguna pega", asegura la entusiasta organizadora de esta iniciativa solidaria.
Es importante conseguir cuanto más dinero, mejor, ya que la recaudación irá íntegramente a Tanzania. "La idea es proporcionar a los niños los medios que necesiten como prótesis, sillas de ruedas, terapias e incluso operaciones", apunta la delegada de África Directo, que está presente en 22 países del continente.
Los artistas que componen esta exposición y venta solidaria son: Ana Seco Duran, Antonio Díaz Pérez, Aquilino Rodríguez Flores, Airam Lázaro Pérez Barrios, Candela Tavío, Carlo Forte, Carlos de la Torre, Cote Pomares, C. Sadeller, Domingo Vega, Felipe Hodgson Ravina, Fely Pérez Pérez, Fernando Massanet, Fran de Miguel, Francisco Olivas, Gloria Díaz, Juan Carlos Sánchez Lezcano, Juan Mazuelas, Leonardo, Loly Íñiguez, Manolo Sánchez, María del Carmen Iglesias Castilla, María Jesús Pérez Vilar, María Victoria Perera García, Mariano Carabias, Mateo Santamarta, May San Alberto, Pedro Raidel, Pilar Arias, Rafael González, Sebastián Rodríguez, Yaiza Galván Bello y Yamil Omar.
África Directo es una ONG humanitaria de ayuda al desarrollo, carente de vínculos políticos o religiosos, que estimula proyectos arraigados y autosostenibles por medio de responsables locales.
COLECTIVO DE MUJERES CON CURVAS...MUJERES QUE ENAMORAN.
EXPOSICIÓN
La exposición ‘Mujer + Arte = El Toscal 2014” , con obras de Candela Tavío, Luz Sánchez Aguilar, María Victoria Perera y Emili Bermudez del Colectivo Mujeres con curvas... mujeres que enamoran. Patrocina Boutique Norma. Abierta hasta el 10 de abril
Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias. Cuartel de Almeyda. C/San Isidro. S/C
Laborales de 09:00 a 14:00. Sábados de 10:00 a 14:00 horas
La exposición ‘Mujer + Arte = El Toscal 2014” , con obras de Candela Tavío, Luz Sánchez Aguilar, María Victoria Perera y Emili Bermudez del Colectivo Mujeres con curvas... mujeres que enamoran. Patrocina Boutique Norma. Abierta hasta el 10 de abril
Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias. Cuartel de Almeyda. C/San Isidro. S/C
Laborales de 09:00 a 14:00. Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)